Con una emotiva ceremonia, 339 familias de la comuna de Río Bueno recibieron oficialmente las llaves de sus nuevas viviendas en el conjunto habitacional Porta Mackenna, poniendo fin a más de una década de esfuerzo y trabajo comunitario.

El proyecto Porta Mackenna nace de la fusión de tres comités de vivienda: Villa del Sol, Alegría para un Hijo y Quiero Mi Casa, agrupaciones que por más de 10 años han luchado incansablemente para hacer realidad el sueño de la casa propia. Estas organizaciones, compuestas mayoritariamente por madres jefas de hogar con hijos menores, unieron fuerzas para superar las dificultades y lograr una solución habitacional digna y segura para sus familias.

El comité Villa del Sol, creado en 2012 con apoyo de la Municipalidad de Río Bueno, reunió a 154 socios activos. Por su parte, el comité Alegría para un Hijo, fundado en 2014, integró a 103 familias. Finalmente, el comité Quiero Mi Casa, conformado en 2017, sumó a 82 familias más al proyecto.

El camino hacia la materialización de este conjunto habitacional no estuvo exento de desafíos. El proceso de desafectación y afectaciones del terreno tomó más de tres años y medio, siendo un requisito clave para la obtención del Permiso de Edificación de obras, donde el apoyo técnico del municipio fue fundamental. “En algún momento este día maravilloso, parecía muy lejano. En esto hay que agradecerle a muchas personas. Nosotros como municipio trabajamos firme en la impronta de cambiarle la vida a las personas y eso no permitió modificar el plan regulador en tiempo récord para que este proyecto sea viable”, comentó el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes Álvarez.

Quien no quiso estar ausente de este momento fue el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas, quien valoró en su discurso el trabajo asociativo de todos los actores que trabajaron para que este proyecto se concrete. “A nivel nacional tenemos una meta de 260 mil vivienda, ya llevamos 181 mil, pero sabemos que nos falta todavía. Hoy el desafío es seguir trabajando por esas familias que están a la espera, sobre todo en el caso de esta región, avanzar en viviendas rurales”, indicó.

El trabajo de los tres comité fue liderado por mujeres, quienes lucharon mucho tiempo para que este conjunto habitacional sea una realidad. Una de ella es Karen Fernández Fernández, presidente del Comité Alegría para un Hijo, quien con profunda emoción comento que, “es muy hermoso lo que estamos viviendo, después de tanta espera. Desde el año 2014 estábamos trabajando para este día. Agradezco al municipio y a todas las autoridades que nos apoyaron para llegar hasta aquí”.

La entrega de las viviendas del proyecto Porta Mackenna marca un antes y un después para sus beneficiarios, quienes hoy pueden mirar al futuro con la tranquilidad de contar con un hogar propio y seguro para sus hijos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Explore More

Río Bueno se prepara con todo para 12º versión de la Bierfest del Ranco

En el marco de las celebraciones del mes aniversario de la comuna, la Primera Compañía de Bomberos Germania, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Río Bueno, hicieron el

Con la innovadora “Tercera Patente” municipio de Río Bueno invita a renovar Permisos de Circulación 2024

A partir de esta semana la Municipalidad de Río Bueno comenzó su proceso para la renovación de los Permisos de Circulación vehicular 2024. La novedad este año, es que la

Luis Reyes asume nuevamente como alcalde de la comuna de Río Bueno

Este será su cuarto periodo al mando de la Capital del Agro, donde será acompañado por los concejales Daniel Quezada, Waldo Flores Anderson, Yuli Estrada, Valeska Prieto, Patricia Rojas y